
Historia
TRADICIÓN
Entender la viticultura en Canarias y su relación con el paisaje es imprescindible para poder hablar de la rica herencia y tradición del cultivo de las cepas y los caldos que de éstas se obtienen en las islas.
Tenemos un reducto varietal muy importante, debido a las variedades que desde los siglos XV-XVI llegaron a las islas.
CANARI
Los distintos monocultivos que desde entonces se han impuesto en esta isla relegaron las viñas a un lugar testimonial, y las crónicas hablan de la importancia del vino en el comercio entre Canarias y Las Américas durante los siglos XVI-XVII , así como la fama que alcanzó en Europa los llamados ”vinos de retorno”. Nuestros afamados “Canari”.
GÁLDAR
Crear un vino es descubrir un tesoro escondido en la alquimia del agua, el aire, la tierra y el sol. Nos abre las puertas de la cultura del lugar, donde nació, y con esta bodega descubrimos la Real Ciudad de los Caballeros de Gáldar.